Nosotros

Esta página debe contener información detallada sobre este proyecto web, sobre tu negocio y los productos y servicios que ofreces. Enfatiza tus cualidades, describe la historia de tu empresa, menciona certificados y premios.

De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

CARACTERISTICAS DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS

- Favorecer la autonomía.
- Abarcar trabajo individualizado, flexible e independiente.
- Estimular la cooperación por medio de trabajos de grupo desde una perspectiva crítica.
- Promover la actividad y la reflexión a través de la interpretación de textos, observación…
- Propiciar la creatividad
- Ser una herramienta de apoyo o ayuda para el aprendizaje.
- Nunca deben sustituir al profesorado en su tarea de enseñar, ni al alumnado en su tarea de aprender. (Isidro Moreno Herrero, 2004).
- Su utilización y selección deben responder al principio de racionalidad.
- Se deben ir construyendo entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.
- Los medios de enseñanza están compuestos por Hardware y Software
- Contiene los siguientes elementos:

    • El sistema de símbolos (textuales, icónicos, sonoros) que utiliza.
    • El contenido material (software), integrado por los elementos semánticos de los contenidos, su estructuración, los elementos didácticos que se utilizan (introducción con los organizadores previos, subrayado, preguntas, ejercicios de aplicación, resúmenes, etc.), la forma de presentación y el estilo... .. En definitiva: información y propuestas de actividad.
    • La plataforma tecnológica (hardware) que sirve de soporte y actúa como instrumento de mediación para acceder al material.
    • El entorno de comunicación con el usuario, que proporciona unos determinados sistemas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje (interacción que genera, pragmática que facilita...). Si un medio concreto está inmerso en un entorno de aprendizaje mayor, podrá aumentar su funcionalidad al poder aprovechar algunas de las funcionalidades de dicho entorno.

FUNCIÓN DE LOS RECURSOS DIDÁCTICOS

La función principal de los medios didácticos es facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje. No obstante, podemos distinguir funciones más específicas que forman parte de esta función principal:

- Función motivadora: Los medios didácticos se pueden utilizar con el fin de motivar a los alumnos, pues las diversas y atractivas formas que permiten para presentar, hacen que el propio medio en sí provoque dicha motivación. No sólo pueden pretender despertar el interés sino que, también para mantenerlo.

- Función de acercamiento de la realidad: Permiten acercar la realidad al alumno, a través por ejemplo, de fotografías, vídeos, presentaciones… Así, gracias a los medios didácticos los alumnos pueden acceder a realidades tal vez inaccesibles directamente, para poder aprender de ellas.

- Función de facilitación y organización de actividades formativas: Los medios didácticos permiten una transmisión e interiorización de contenidos más factible y con diversas posibilidades de organización, que facilitan el aprendizaje de los alumnos. Por ejemplo, programas de ordenador educativos y de enseñanza, con capacidad para adaptarse a las necesidades de los alumnos o reforzar y apoyar los aprendizajes de éstos.

- Función innovadora: Normalmente, se identifica la introducción de medios didácticos en la formación con innovaciones y progresos de la entidad, aunque en ocasiones realmente, sólo se trate de cambios superficiales. Si la incorporación de los medios didácticos no se realiza adecuadamente, no habrá ningún cambio o incluso puede aparecer un estado de confusión que empeore el proceso de enseñanza.

- Función formativa global: A veces algunos medios didácticos promueven que los estudiantes expresen sus sentimientos, emociones… También, facilitan la interiorización, desarrollo o aprendizaje de actitudes y valores. En este sentido, el uso de los medios ha de ser adecuado para que pueda cumplir la presente función. Por ejemplo, si se graba un vídeo en el que se expresen conductas, posteriormente, ha de darse un análisis o reflexión del mismo para que su uso sea efectivo y produzca aprendizaje.

- Función democratizadora de la formación: Los medios didácticos permiten una mayor difusión y accesibilidad a la formación.

Función de proporción de información: Prácticamente todos, proporcionan explícitamente información.

Función de guía de aprendizaje: Ayudan a organizar la información, a relacionar conocimientos, a crear nuevos conocimientos y aplicarlos...

Función de ejerción de habilidades, entrenar. Por ejemplo, un programa informático que exige una determinada respuesta psicomotriz a sus usuarios.

Función de evaluación: Evaluar los conocimientos y las habilidades, de manera explícita u otros casos en el que es el propio estudiante quien se da cuenta de sus errores

Función de proporción de simulaciones: ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación.

Función de proporción de entornos para la expresión y creación.